CERRADO POR VACACIONES
Este blog permanecerá cerrado del 18 de junio al 3 de julio.
lo que tengo que decir
Del tema tan candente de los matrimonios homosexuales, repito lo del post de ayer. ¿Es que no se puede dejar a la gente en paz?
Hay por ahí un libro titulado "Yo aborté" (o similar), en el que se recogen testimonios de mujeres que se sometieron a abortos y que lo pasaron tan mal, que quieren que nadie siga su ejemplo. Absurdo. Porque también hay miles de historias espeluznantes de partos (o alumbramientos) y sin embargo nadie por eso decide no tener hijos.
Mira que yo simpre he leido a Maitena. Es lo primero que miro cuando leo EPS. Y es que tenía gracia, porque retrataba muy bien las situaciones cotidianas que tanto mujeres como hombres vivimos.
Leo en el blog llamado "Uno que pasaba", que la gente se comporta en su biblioteca ( en la que trabaja, no que sea de su propiedad), como si estivieran en un cibercafé.
Leo ayer en el periódico que el agua necesaria para regar un campo de golf equivale al consumo de una ciudad de cien mil habitantes. Es como para echarse a llorar. ¿Y aún están permitidos? Debería prohibirse por ley la creación y mantenimiento de campos de golf, que son en sí un atentado ecológico. ¿Alguien recuerda que vivimos en un país cuasi desértico, y donde la desertización avanza a pasos agigantados?
Pues mantengo desde hace un par de días serias discusiones con el señor Hermitaño Cósmico (a quien desde aquí saludo), sobre este mundo que se va al garete ante la indiferencia de unos y la impotencia de otros.
Hay un chiste, chascarrillo o como queráis llamarle que dice:
Viviendo y aprendiendo, como dijo el otro.
Ayer estuve buscando páginas que incluyeran alguno de esos típicos "Manuales de ecología de andar por casa" o cosa así. Era para echar una mano a alguien, porque yo me precio de ser una persona con una muy desarrollada conciencia ecológica que lleva a cabo (en la medida de sus fuerzas) todo aquello que puede beneficiar a la conservación medioambiental y demás.
Yo soy fan de la Internet, por múltiples razones que no me apetece explicar, pero que supongo no diferirán mucho de las del resto de los personajes. Bueno, daré una razón: el diccionario de la RAE online. Pero, la cosa es: Internet también es muy peligrosa. ¿Por qué? Porque en ningún otro sitio como aquí se puede acceder al minuto de fama (no siempre gloria) al que todos creemos tener derecho. Pero es que amigos, no todo el mundo debiera tener derecho. Y es que luego se ve cada cosa... ¿Un ejemplo? YO.
![]() |
cursos finanzas.it |